Mostrando entradas con la etiqueta mas alla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mas alla. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2025

El origen

No importa el cómo, si entender que más allá de toda respuesta está la vida, y es aquí que la presentamos en una de sus formas, porque hay más, todo tiene vida y diversidad de conformaciones.

Amigarse con la naturaleza es simplemente integrarse al origen del cual nos distanciamos tiempo atrás, no sigas lo dicho, despliega tus sentidos solo asi encontraras la verdad,

Buena vida

Pablo y Ana



 

jueves, 7 de abril de 2016

La razón se estimula en el más allá.

Miramos la imagen lograda en un jardín y…. ahí están, o más bien estamos, invariablemente apegados al verde como si de pronto nuestra afición se volcara hacia lo natural, ¿será que la razón se estimula más allá?,
Buena vida
Pablo y Ana Borsani


viernes, 4 de diciembre de 2015

Frente a la madre naturaleza

De cara a nosotros en la imagen a color, observamos un habitante de la realidad subyacente, el cual se involucra con el paisaje, es por ello que decidimos causar una inversión de colores a la propia imagen provocando a su vez un cambio en el aspecto del individuo.
Cuantos más aguardan en espera del develamiento, ciertamente nuestra visión no capta todas las variables y es ahí en donde escapa jugosa parte del entorno. Observamos tal como lo hacemos y estamos acostumbrados a hacerlo creídos de observar en totalidad, si bien no distinguimos íntegramente, persistiendo ocultos tantos otros componentes del cotidiano cohabitar y de una verdad irrefutable; las que a su vez colocamos en perspectivas enigmáticas introduciendo complicadas explicaciones, esto sin hacer referencia a nuestra escasa visión frente a la abundante madre naturaleza.
Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua. Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani


viernes, 21 de agosto de 2015

Pobladores del “más allá”

Más allá, calificativo tal vez elegido a causa de los miedos que provoca lo desconocido, entre otras motivaciones. 
Solo el conocimiento podrá aclarar el cuadro, lo que pareciera imposible ciertamente integra nuestro entorno y se confunde en el proceso diario.
Hay quienes permanecen distantes de toda devoción, personas que exclusivamente elevan una plegaria en momentos de escasez,  individuos que sin intuirlo se encuentran alejados de esta bendita realidad, ellos son pobladores del auténtico “más allá”.

Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas. (Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español.)
Buena vida
Pablo y Ana Borsani


lunes, 27 de julio de 2015

La fórmula del universo

Volcamos dos substancias sobre el mismo raso, para el caso agua y aceite, asociación que no concierta, cada una pretende su espacio individual, así sucede con aquello que nombramos del “más allá”, participa del entorno, pero no se funde con nuestro escenario.
El ser humano es un ingrediente más en la fórmula del universo. Aunque para ciertos enigmas aún no tenemos respuesta, es claro que hay determinadas  que no debiéramos  perseguir.

Nada perece en el Universo; todo cuanto acontece en él no pasa de meras transformaciones.
(Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego.)
Buena vida
Pablo y Ana Borsani
En la zona baja, a su izquierda, una figura, Bendito sea el nombre de Jesús, amen.

domingo, 12 de julio de 2015

Con el ojo del alma

La imagen nos permite notar un individuo que, ubicado sobre mi cabeza media ante los seres que saludamos. Tal vez se descubra ante nosotros aquello que diversas culturas nombraron tercer ojo o  Ajna, chakra ubicado en el centro de la frente asociado con el Espíritu, el lugar donde están nuestras verdaderas motivaciones conocidas como subconsciente o inconsciente,  zona relacionada asimismo con la espiritualidad. El ojo del alma
Los dos ojos dan dimensión en el mundo normal, el tercer ojo da la visión de los mundos sutiles. Su función es ver lo invisible y conocer lo desconocido.

Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes. Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani 



sábado, 4 de julio de 2015

Mas alla del tronco

Naturaleza, en ella anidan cantidad de especies, muchas conocidas y otras que no lo son tanto, existen formas vivas de acá, de más allá y cuantas otras que desconocemos enteramente.
Si bien la realidad no es un cuento, en la fotografía observamos que  la ficción pareciera armonizar con el escenario. En la imagen observamos personitas que a la vez  son por nosotros observadas, dos  especies con profunda semejanza, la de acá y aquella que tiene su habitad en el viejo tronco....más allá.

Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas. (Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.)
Buena vida
Pablo y Ana Borsani




miércoles, 11 de marzo de 2015

Gracias

Hoy presentamos imágenes que nos tocan de cerca, como es de práctica exhibimos retratos de personas que desde el más allá se hacen presentes, cantidad de ellas desconocidas para nosotros, personas que intentan llegar por nuestro intermedio a ser observadas, alcanzar a familiares o conocidos, así su imagen como un maravilloso mensaje que trae desde el mas allá armonía a las almas de este lado de la vida.
Esta nota se ilustra con fotografías de nuestros progenitores, yo Pablo Atilio Borsani tengo el honor de presentar a todos ustedes a mi papá – Atilio - y a mi mamá – Isabel -, integrantes y formadores de una familia que como podrán apreciar continua intacta sin importar el tiempo o el sector de la comarca en que hoy habiten, intacto el amor.
Una familia precisamente como la suya amigo lector, seres que hasta el momento en que tomen la orden de ocupar una nueva ubicación, ciertamente  permanecerán cercanos.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani

miércoles, 11 de febrero de 2015

Nuestra amiga, en donde te encuentres

Advertimos en la siguiente imagen una presencia que oculta el rostro de Ana, sus brazos imaginarios fortalecen la simbólica ceremonia del encuentro, las mejillas se entrechocan de igual modo que lo han hecho desde tiempo atrás con cada saludo, afectuosa amiga que aún allá, desde la lejanía que ocasiona el cambio, aun se alegra evocando antiguos tiempos.
Nuestro pequeño homenaje Flor, amigos antes, ahora y por la eternidad.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani

jueves, 18 de diciembre de 2014

Reseñas del mas allá

Continuando con el contenido espiritual y extendiendo lo anteriormente expuesto e intitulado Posesión Espiritual, podemos agregar algunos detalles acerca de la comunicación en ambos sentidos. Nuestro interior actúa como un archivo carente de cerrojo, algo así como un compendio de nuestra vida que consiguen ojear a satisfacción, irrealizable mantener oculto algún punto, no obstante  así lo deseemos e intentemos eliminarlo de nuestros pensamientos será ineficaz. De veloz condición, acudirán en un soplo desde cualquier punto en donde se encontraran por lejano que esté en caso de ser llamados, con nuestro pensamiento conformamos la entrevista, si bien no oiremos su habla conoceremos la respuesta en lo más profundo de nuestro ser, hay situaciones en las cuales realizan escrituras muy sutiles, párrafos muy breves y precisos debido a que no es igual intentar comunicarse a que ellos lo decidan hacer, cuando nosotros llegamos a ellos es frecuente tener abierto el canal y esperar una respuesta, cuando ellos deciden comunicarse, nuestra sintonía es otra, incompetentes para la comunicación mental pareciera la escritura lo más indicado.  En la imagen podrán observar a manera de ejemplo la escritura,  leyenda dejada en el viento por una queridísima amiga que desde allá, nos deja saber de buena tinta con motivo de nombrarla un “ZOY ELLA”.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani

martes, 18 de noviembre de 2014

El principio de una nueva vida.

Efectivamente, las imágenes que exponemos casi a diario pertenecen a ese otro mundo, espacio que nombramos como “más allá”, comarca que se encuentra un poquitín corrida de frecuencia, claro, a la nuestra nos referimos, a la que sintonizamos diariamente y hasta el final de este perfil,  así como cuando buscamos una emisora radial, llegamos a ella dejando fuera cantidad de transmisiones que pueblan el aire, así es este mas allá e incontables más que habrán de coexistir, solo es preciso conseguir hacer girar el dial, desplazamiento que contemplado desde el mas allá pareciera algo natural, practicable, simple de realizar. Mas allá seres que pasean por las distintas frecuencias a gusto, posibilidad que nosotros desde este presente espacio, nos toca ganar y así recién, solo en ese entonces, en ese momento mal llamado final, advertiremos que tan solo es el principio de una nueva vida.
En la presente imagen, cantidad de seres aguardan ser descubiertos por el ojo diestro, sobre la espalda de la protagonista, Ana, una cruz a modo de faro, sagrado indicador del camino correcto.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani


miércoles, 15 de octubre de 2014

El sentido de la vida

Tradicionalmente, se ha dicho que tenemos cinco sentidos, en realidad, tenemos muchos más. Por ejemplo, el sentido del tacto no es uno solo sino muchos,  incluye la sensación de presión, cuando un objeto toca en la piel, pero también la sensación de temperatura que nos permite distinguir si el objeto está frío o caliente, o la discriminación de la textura, que nos indica si es liso como un cristal o rugoso como el papel de lija. En el sentido de la visión, en realidad, existe una visión que funciona de día y otra distinta que funciona de noche, y existe un tipo de detector distinto para cada color fundamental. También hay otros sentidos que proceden del interior de nuestro cuerpo, y nos indican por ejemplo si tenemos la vejiga llena, o el estómago vacío, de algunos sentidos apenas tenemos conciencia, como el del equilibrio, que detecta si nos inclinamos con respecto a la vertical, o el sentido de la posición, que nos permite saber en qué posición tenemos las piernas y los brazos aunque tengamos los ojos cerrados, y aún hay otros órganos sensoriales de los que no somos conscientes en absoluto, por ejemplo los receptores que miden la presión arterial, o la concentración de sales en el plasma.
Todos estos sentidos, sin embargo, comparten una estructura básica semejante, tienen un detector que es el que responde al estímulo (la luz, o el sonido, etc.). El estímulo produce potenciales de acción en una fibra nerviosa, que los conduce al sistema nervioso central, y allí se procesan y analizan. Si estas señales llegan hasta la corteza cerebral, como las señales de la visión o del oído, entonces percibimos el estímulo de forma consciente, si no llegan a la corteza no entran en la consciencia, por ejemplo las señales de los detectores de presión arterial.
Soledad, sentimiento de encontrarse alejado de otros seres, efecto ilegítimo motivado por la intervención de la visión y el oído, no obstante hay otros sentidos que colaboran e indican que no todo es tan solitario como lo apreciamos, recorramos juntos el sendero de la imagen,  un lugar por demás solitario para aquellos que no acostumbran utilizar todos los sentidos. 

Gracias: http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/fundamentos/nervioso/sensorial.htm

viernes, 19 de septiembre de 2014

Avenida del más allá esquina alegrías

Seres viablemente naturales del lugar, territorio en el que convivimos, los que distinguimos y los otros, abundancia de vida entre la que descubrimos la de nosotros , nuestra propia vida que no concluye cuando entendemos que ha llegado el final,  final de determinados beneficios, comienzo de otros. La fotografía nos regala una vista ejemplar, si bien desconocemos de quienes se trate, seguramente la pareja podrá ser reconocida por algún lector, pedimos serenidad, ellos han elegido descubrirse, indudablemente existe la clara intención de comunicar que la vida los ha reunido una vez mas y continúan juntos la marcha, entendimos razonable exponerla. En nuestro caso, porque así nos ha sucedido, nos colmo de felicidad.
Sobre mi pecho una reluciente cruz, se aprecia iluminada no obstante la luminosidad del lugar es escaza, al igual que apreciamos otra presuntamente entallada en el rostro del ser anónimo que flota frente nuestro, segura guía del camino correcto.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani