miércoles, 5 de febrero de 2014

Hongo bailarin

Hoy compartimos con ustedes un video obtenido en nuestro jardín el día domingo próximo pasado,  en el vemos un hongo que al hablarle comienza a vibrar o moverse enérgicamente,  con la seriedad que nos caracteriza confesamos que no conocemos el porqué de tal acción, dejándonos asombrados ser participes de tal evento.
Una breve reseña, ¿Que son los Hongos? (Fuente: http://www.inbio.ac.cr/papers/hongos/intro.htm)
Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua.
Juegan un papel descomponedor, ya que transforman la materia orgánica en sustancias más simples y asimilables por otros seres vivos. Pero también pueden desarrollarse formando asociaciones de beneficio mutuo con raíces de plantas (micorrizas) y con algas dando origen a los líquenes --que son organismos totalmente diferentes a las plantas y a los mismos hongos--, mientras que algunos crecen sobre otros seres vivos produciéndoles enfermedad o incluso la muerte.
Los hongos han jugado y juegan un papel muy importante en la medicina, la industria y la alimentación. La era de los antibióticos se inicia con el descubrimiento de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum; asimismo algunos hongos son importantes en la industria de quesos, cerveza, vinos y otros; además de la excelente fuente de vitaminas, proteínas, fibra y minerales que constituyen los hongos comestibles.
Aunque no se conoce con exactitud el número de especies, hasta ahora se han descrito aproximadamente 80.000 en todo el mundo.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani
Se aprecia mejor expandiendo el video (full screen)


martes, 4 de febrero de 2014

Pureza de sentimientos.

Vemos junto a los turistas que disfrutan en esta época de la bondad de nuestras amplias playas cantidad de “amigos” que aprovechan la pausa.
Luego de algún tiempo de investigación podemos afirmar que estos seres no son originarios de la zona de playa, son existencias que siguen a algunas familias desde su vivienda.
Como son existencias incorpóreas en gran mayoría, vemos que utilizan como medio de proyección bolsos, ropa y cuanto objeto este presente, ese es el motivo por el cual sus fisonomías son tan variables.
No todos disfrutamos de la misma suerte, para ello es imprescindible gozar de un ambiente adecuado, contexto donde sobre todas las cosas presida el amor y la pureza de sentimientos.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani

lunes, 3 de febrero de 2014

El hada del mar

De recorrida por la playa alcanzamos a tomar en imagen a un ser luminoso multicolor en presuroso vuelo en una tarde bastante gris, seguramente se trata de una hada, seres a los que ya estamos acostumbrados a ver en pleno bosque,  pero,  en esta oportunidad logramos captar su veloz vuelo en la playa y frente a cantidad de turistas para los cuales paso desapercibida.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani

sábado, 1 de febrero de 2014

Simplemente hermanos

Poco a poco vamos conociendo más habitantes de esta maravillosa tierra que asimismo fue y esperamos siga siendo lugar adecuado para nuestro desarrollo, simplemente  hermanos, lo que le acontezca a uno o al otro, como así también a cualquier ser conocido o por conocer tendrá consecuencia en el futuro próximo del planeta todo.
No hace mucho finalizábamos estas líneas  con sencillas palabras que hoy queremos recordar, “seamos naturales”
Buena vida
Pablo y Ana Borsani







miércoles, 29 de enero de 2014

Espiritu vegetal

Gran árbol no es el único que nos muestra su rostro,  nos animamos a decir que todos poseen facciones, ya disfrutábamos del saber que son seres vivos, ahora tomamos conocimiento de que aunque este fuera de nuestro rango de visión normal y de alguna forma que aún desconocemos, a la que por el momento llamaremos su espíritu, presentan un rostro similar al humano.
Un motivo más para ser gentiles con los vegetales, sabemos que somos ellos y nosotros, de ningún modo nosotros sin ellos y contrariamente a lo indicado vamos en ese rumbo queridos lectores.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani




martes, 28 de enero de 2014

El espíritu del gran árbol

En lejanas épocas, cuando la tierra era habitada por nativos, ninguna decisión era tomada sin previamente consultar a los dioses, el hecho de vivir en la naturaleza los hacía grandes  conocedores del entorno, con seguridad observaban los que nosotros mostramos día a día en esta paginas.
De tratarse de aquella época diríamos que estas damas consultan al espíritu del gran árbol, grandioso verdad, vemos el rostro del gran árbol con sus ojos apuntando hacia abajo observando a las féminas visitantes.
Obviamente no podemos despedirnos sin antes solicitar sean amables con la naturaleza, se trata de vida con valor agregado, sostén de la existencia en el planeta tierra.
Buena vida.
Pablo y Ana Borsani
 


lunes, 27 de enero de 2014

Pareidolia, la verdad oculta por la palabra

En esta ocasión queremos tratar el tema pareidolia, dicen que es el el extraño fenómeno de ver caras o figuras donde no las hay. El fenómeno de la pareidolia está continuamente siendo estudiado por psicólogos y expertos que tratan de averiguar el porqué nuestro cerebro detecta esos objetos, rostros o figuras donde tan solo hay una sombra, una mancha de grasa o una nube y donde en realidad no hay nada. 
Nosotros decimos quien puede asegurar que en verdad no hay nada, los “expertos”, justamente son los que no llegan a ver la realidad que tienen frente a sus ojos, debieran hacer lugar a los diferentes puntos de vista y así quizás lleguen a descubrir lo que hasta ahora solo es materia de unos pocos, aquí presentamos una imagen donde vemos los rayos solares dar forma a cantidad de seres que se valen de ellos para expresar un acá estamos, seres sutiles que toman representación en este espacio manifestándose mediante la luz del sol.
Buena vida amigos. 
Pablo y Ana Borsani

Ver en tamaño real oprima aqui

 

viernes, 24 de enero de 2014

La vida no es cuento 2°

Continuando la presentación del día de ayer,  mas fotografías de nuestros amorosos amigos, hay muchas clases desiguales que nos llevaría considerable tiempo presentar y catalogar, en su gran mayoría seres de escaso tamaño a los que les agradaría que el ser humano los tomara más en cuenta, por tal razón a cuidar la naturaleza y hacerles notar que sabemos de ellos,  creemos un acercamiento, tan solo con el pensamiento ellos sabrán leerlo, dejémosle saber que conocemos de su presencia y queremos ser sus amigos, establezcamos lazos con nuestros amigos secretos, en casa, en el jardín en cualquier parte encontraremos algún representante. Luego nos describen la cantidad de sensaciones que los abordan.  
Buena vida
Pablo y Ana Borsani












La vida no es cuento

Hoy los invitamos a conocer variedad de seres que a la vista de muchos de nosotros pasan desapercibidos, pero que realmente habitan el planeta ayudando a que nuestra existencia sea un poco más relajada, tal como cada especie tiene su trabajo para que el todo funcione,  los amiguitos que hoy verán son parte integrante de este maravilloso mecanismo diseñado para que la vida se desarrolle sin pausa.
Apreciaran seres bastante diferentes a los que nos tienen acostumbrados, no podemos asegurar si es debido a la ubicación en el globo,   o cual es la razon, la realidad en tierras Argentinas es la que verán a continuación, no olviden que son solo unos pocos, hay otros que por falta de espacio quedan en lista de espera, disfruten y siéntanse dichosos de apreciar la realidad que no muchos conocen y hoy compartimos con ustedes.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani












jueves, 23 de enero de 2014

Un espejo por favor!!!

Pasando canales en busca de programación televisiva este ultimo día domingo por la noche dimos con una charla de ciertas señoras que se auto catalogaban expertas en el tema de seres feéricos y demás entes,  no estamos justamente mencionando este hecho para juzgar sus expresiones que, dicho sea de paso a nuestro modo de ver eran más producto de la lectura incesante de cuentos infantiles que de experiencias, sino para juzgar la forma en que se han referido a estos seres y que a decir verdad nos molesto sobremanera, los han tratado de seres  ”feos” y decimos nosotros, quien está en condiciones de juzgar la belleza?, un espejo por favor!! ¿cómo lo hariamos?, en base a que, a vernos nosotros mismos, haremos una comparación entre lo que estamos acostumbrados a observar, me pareció muy injusto escuchar este tipo de expresiones y deseaba comentarlo y a la vez mostrarles unas cuantas fotografías de lo bellos que son nuestros amiguitos, su exterior que lo juzguen sus iguales,  nosotros podemos asegurarles que el interior es la parte más hermosa, la que nos lleva a buscar establecer contacto permanente.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani




miércoles, 22 de enero de 2014

Familia

La fotografía del día nos muestra una compacta familia plasmada sobre el tronco de un árbol, estos seres utilizan sólidos para proyectar su imagen sutil,  todos sus integrantes agrupados tal como si se tratara de uno solo, su vestimenta, nada muy elaborado nos transporta al siglo pasado.
Concediéndole espacio a la imaginación nos permitimos sospechar que se trato de seres humanos, cual habrá sido su destino para que hoy existiendo espiritualmente prolonguen la unión tal como debiera haber sido en épocas pasadas.
Seguramente un final común gozando de una existencia cargada de amor, pero  permitámosle a ellos nos lo expongan en la fotografía que a continuación presentamos, miren con detenimiento, tomen su tiempo, vale la pena.
Buena vida
Pablo y Ana Borsani